Es increíble lo que se puede encontrar simplemente dejándose llevar. Hoy la historia de 1 río y 3 puentes. Los puentes siempre has sido uniones entre pueblos, culturas, etc. Se han ideado proyectos que parecen imposibles, como el del Estrecho de Gibraltar, o el del estrecho de Mesina, pero hoy os enseño otro ejemplo más modesto.

puentejraraicejo

En la provincia de Extremadura, en el termino municipal de Jaraicejo, podemos ver el caso curioso de 3 puentes construidos sobre el río Almonte. El más antiguo data del siglo XV, y fue construido por orden del obispo de Plasencia Gutierrez de Carvajal. Es un estrecho puente de sillería, con nueve ojos y un gran estribo para el paso de ganado trashumante, tiene un temple con horancinas góticas, obra del placentico Pedro González. En tiempos de Felipe IV se procede a prolongarlo hasta los 150m, hecho que quedo patente en el templete que hasta hoy nos ha llegado, con el reflejo de las armas del rey, del pueblo de Trujillo y de las familias Vargas, Ulloa y Orellana. Se construyeron entonces, los nuevos arcos, empleando bóvedas de medio punto y escarzanas (el antiguo arco rebajado y el contiguo, descargando ambos sobre la pila que constituye el descendedero), con dovelas e intradós de granito.

escudos

El segundo puente, un poco más abajo que el anterior,  es el que nos permite cruzar el río Almonte por la N-V y a través del cual podemos llegar al anterior.

El tercer puente es el que soporta el tráfico de la A-5, si vas en coche seguramente no veas ninguno de los otros 2.

Para llegar tienes 2 opciones, si vienes por la A-5 desde Madrid toma el desvío hacia Jaraicejo Este en el kilómetro 227 y luego la N-V que atraviesa el pueblo, si vienes desde el otro sentido toma la salida de Jaraicejo Sur en el kilómetro 232.

Suele ser frecuente encontrar pescadores y ganado suelto en torno al puente, sin duda un buen lugar para hacer un descanso en la ruta.