Hoy tocaba traslado hacia Normandía, el tiempo nos dio una tregua y pudimos recoger todo tranquilamente sin mojarnos, desayunamos de nuevo en el Le Cochon Grillé y esperamos a que abrieran la recepción del camping para poder pagar, croissant y Pain au chocolat (Napolitana de Chocolate) y una Orangina, y marchando. La idea era llegar a media mañana, recorrido corto de apenas 160km, a eso de las 12 estábamos en el Camping Municipal de Bayeux, depués claro está de la correspondiente visita a la oficina de turismo. Traslado tranquilo salvo por un Mirage (caza de combate francés) que decidió hacernos una pasada en vuelo rasante que casi hace que nos salgamos de la carretera, valiente $%#]*, corre, corre, cobarde.

El tiempo era agradable, sol y temperatura estándar del viaje 21º.Ya en Bayeux la amable señora de la recepción del camping nos dejó muy claro desde el principio un par de cosas:no hablo inglés, ni alemán, ni por supuesto castellano, y hasta las 12:30 no os digo si hay plazas libres. Los Belgas que estaban detrás de nosotros solo acertaron a decir: “Not friendly”. Había lugar, el camping correcto, una ducha, nos cambiamos y nos dispusimos a partir hacia nuestro primer destino.

Arromanches-les-bains es un pequeño pueblecito que resultó crucial en la operativa del desembarco de Normandía, para que os hagáis una idea, Arromanches es liberada el 6 de junio por la tarde y desde el 7 de junio, los barcos son hundidos. El 8 de junio, las primeros cajas Fénix son sumergidas. El 14 de junio, comienzan las primeras descargas. Completamente operacional desde el principio del mes de julio. Durante una semana, más de 18.000 toneladas de mercancías serán desembarcadas todos los días. El principal impulsor de la idea fue Winston Churchill. Actualmente se pueden ver componentes de la estructura sobre la playa junto con el museo que explica como se llevó a cabo la construcción del puerto, algunas piezas alrededor del museo ponen fin a nuestro recorrido.

arromanches

Antes de seguir comentaros que todo está perfectamente indicado a través de señales en las que ponen “Normandie 1944. OVERLOAD-L’ASSAUL” por lo que no tiene perdida, cuando estéis llegando a un sitio señalado también os lo indicará y la verdad es que son muchos. La velocidad está limitada a 70 en época estival debido a la gran afluencia de turistas.

Nos acercamos ahora a la Batería de Longues Sur Mer, la única de las playas de Normandía que aún conserva sus cañones originales. Compuesta por 4 baterías, cada una de ellas disponía de un cañón naval de 155mm con un alcance de 19km. Los muros y el techo en donde se emplazaban los cañones tenían dos metros de espesor y soportaron numerosos bombardeos aliados sin apenas sufrir desperfectos. Justo al pié del acantilado se encuentra el puesto de control de tiro que servía para dirigir los bombardeos.

beterialongues

Nuestra siguiente parada es la playa de Omaha y el Cementerio Americano ubicado sobre la misma, cuando llegamos,  es ya casi la hora de cierre y no nos dejan acceder, y eso que solo son las 17:15. Junto al complejo está el Monumento de la playa de Utah, un monolito de granito rojo que rinde honores a los caídos del VII Cuerpo. Ante esto decidimos volver el día siguiente temprano y continuar nuestro camino.

Nos dirigimos hacia  Pointe du Hoc, un emplazamiento en lo alto de un acantilado que los aliados asaltaron trepando bajo el fuego alemán. El objetivo eran una baterías de 155mm aunque cuando los Rangers llegaron arriba descubrieron que los alemanes los habían ocultado tierra adentro. El coste en hombres, de los 225 iniciales, 90 hombres estuvieron en condiciones de combatir durante los dos días que duró el asalta hasta que fueron relevados. Actualmente la zona es un museo y memorial en el que se puede ver los efectos de los bombardeos aliados sobre el terreno y algunas casamatas reventadas.

pointduhoc

Ahora nos dirigimos hacia el cementerio alemán de Le Cambe, esperamos que cierre un poco mas tarde que el cementerio americano. En el camino hacia Le Cambe nos adentramos por las carreteras terciarias de la zona, altamente recomendable, los paisajes, granjas, etc son increíbles. Llegamos al cementerio al filo de la media tarde. Le Cambe es el mayor cementerio alemán de la región con 21.000 militares enterrados, la mayoría caídos en combate en la Playa de Omaha. El cementerio es sobrio, dos salas flanquean la entrada y dan paso al campos, con un promontorio central coronado con una cruz de piedra negra réplica de las que salpican las tumbas en grupos de 5 alrededor de la misma. Algunas tumbas tienes pequeños farolillos y flores. El cementerio fue inaugurado en septiembre de 1961 y depende directamente de la Organización alemana para la conservación de los cementerios de los caídos de Guerra.

lecambe

La sensación o sentimientos son encontrados, es cierto que el ejercito alemán cometió innumerables atrocidades a lo largo y ancho de Europa y África, pero no olvidemos algo muy importante, son los políticos los que toman las decisiones de ir a la guerra, fueron los políticos los que idearon el genocidio, al final es el soldado el que muere, el padre, el esposo, el hijo, el hermano, en definitiva los peones son los que se sacrifican. Importante, NO olvidar los errores del pasado para no repetirlos el el futuro.

Dejamos el cementerio alemán camino del último destino del día, Carentan. Cerca de las  7 de la tarde llegamos a Carentan, tenía especial interés en llegar aquí ya que tuvieron lugar intensos combates que casi destruirían la ciudad en los días posteriores al desembarco, con el objetivo de aunar los frentes de playa y que los Alemanes no pudieran abrir brecha entre los mismos. Poco pudimos ver salvo dar unas vueltas en moto y llegar hasta la Iglesia de Nuestra Señora. En la serie de HBO, “Hermanos de Sangre”, hay un capítulo dedicado en exclusiva a la toma de Carentan es el que se aprecia perfectamente la dificultad en la que se desarrollaron los acontecimientos, cada metro costó un alto número de vidas humanas por parte de los aliados.

carentan

El cansancio ya hacía mella en nosotros y decidimos volver hacia Bayeux ya que el Camping cerraba sus puertas a las 10 de la noche. Ha sido una tarde interesante, hemos visto y sentido la historia, recorrida los lugares y sus carretera y como guinda final un clásico para cenar, McDonalds, hay uno frente al Camping, una lavadora, organizar ropa para el día siguiente, Internet, cargar baterías y a dormir.

Hoy ha sido un gran día.